Colaboraciones

Transparencia política

Necesitamos transparencia y quien gestiona nuestra comunidad explique por qué los ayuntamientos están teniendo que asumir competencias impropias para poder hacer más llevadera la vida de sus vecinos

Eliana Márquez Moreno | Martes 10 de agosto de 2021


¿En qué se ha gastado el gobierno del Señor López Miras el dinero que ha enviado el gobierno de España en este tiempo de pandemia?

¿Cuánto dinero ha llegado a cada uno de los ayuntamientos de nuestra región?

Les recuerdo a propios y extraños, que desgraciadamente, las ayudas a la hostelería, comercio, desinfección de centros públicos y escolares, ayudas a colectivos necesitados y un largo etcétera, por lo menos aquí en Alhama, lo han tenido que hacer con nuestro dinero, el dinero de todas las alhameñas y alhameños, mientras que el Gobierno de España envía dinero para que los ayuntamientos tengan un respiro económico.

Se lo cuento: En la primera mitad del 2021 el Gobierno de España ha enviado a la Región de Murcia (nunca antes un gobierno había enviado tantos recursos a nuestra comunidad autónoma):

- 675 millones para financiar la comunidad autónoma.

- 45,8 millones para ERTE, 16.293 personas de media cada mes.

- 196,8 millones para prestaciones Extraordinarias, autónomos, 13.703 personas.

- 243 millones para líneas ICI, 629 empresas beneficiadas.

- 26.959 personas con Ingreso Mínimo Vital.

- 57,7 millones en políticas Activas de Empleo.

- 3,4 millones para el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

- 16,4 millones para ayudas de alquiler y rehabilitación de viviendas.

Y podría seguir, ya que hay muchísima más inversión que el Gobierno de España está haciendo en combatir la pandemia, políticas sociales, reactivar nuestra economía, transición ecológica e infraestructuras. Una cantidad de fondos sin precedentes para mejorar la vida de cada uno de las murcianas y murcianos.

Y aquí viene lo curioso, ya que los ayuntamientos de la región denuncian que apenas están recibiendo ayudas.

Necesitamos transparencia y quien gestiona nuestra comunidad explique por qué los ayuntamientos están teniendo que asumir competencias impropias para poder hacer más llevadera la vida de sus vecinos.

Post data:

Señoras y Señores del Partido Popular y sus socios de gobierno: “La transparencia política es una cualidad de la actividad publica que consiste en la divulgación de la información acerca de su gestión”

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas