El alcalde de Librilla, Tomás Baño, ha adelantado este martes que se está trabajando en la puesta en valor del yacimiento de El Salitre así como en las próximas campañas que permitan conocer más a fondo este lugar.
En breve finalizará la actuación para dejar parte del yacimiento al descubierto y se prevé una ampliación del mismo dado que los técnicos tienen sólidos indicios de la zona en la que puede hallarse la parte más importante de la vivienda.
Baño ha hecho estas declaraciones en la visita en la que ha participado este lunes en Alhama. Junto al concejal Ismael Calatayud han visitado el yacimiento de Las Paleras donde se está desarrollando el campo de trabajo con 35 voluntarios.
Este año ha sido el primero en el que ambos Ayuntamientos han colaborado conjuntamente con el ánimo de seguir esta línea. Librilla acoge en las instalaciones del albergue Casa Forestal Los Ballesteros a los voluntarios del campo de trabajo, en su mayoría estudiantes de Arqueología e Historia en la UMU.
Proceden de diferentes puntos de la Región, aunque este campo de trabajo también cuenta con vecinos de Alhama y Librilla. De hecho, el cronista oficial de Librilla, Fernando José Barquero, es uno de los 10 voluntarios que trabajan en el yacimiento de El Murtal.