No, el Ayuntamiento de Alhama, siempre tan diligente a la hora de comparecer y hacerse fotos, no ha dicho nada sobre este incidente. No sabemos si es que no se solidariza con los sanitarios, si es que no se ha enterado porque anda de vacaciones o si es que estratégicamente no conviene molestar a ciertos colectivos
Marga Estrada | Sábado 17 de julio de 2021
Hoy hay que hablar de los sanitarios a los que agredieron en Alhama el otro día por atender a una parturienta en su casa. Las violencia que sufre este colectivo de manera casi estructural va en aumento sin que nadie parezca tomar nota de ello. Un estudio de la Universidad de Zaragoza afirma que el 64% de los médicos ha sufrido agresiones psicológicas y amenazas, y el 11 % ha sido victima de agresiones físicas. Ese porcentaje aumenta hasta un 38% cuando se pregunta específicamente a los médicos de urgencias. ¿A usted le parece normal que casi el 40% de los médicos de puerta de urgencias hayan sufrido agresiones físicas por parte de aquellos a los que tratan de asistir? No. A mi tampoco. Digo yo que habría que pensar en cómo disminuir este problema que va en aumento, pero tampoco nos dan las cifras desagregadas por el tipo de problema que parece ser el detonante de estas agresiones, o el tipo de personas que tienden a agredir, no vaya a ser que alguien sume dos y dos y trate de montar una campaña de prevención o algo.
…
No, el Ayuntamiento de Alhama, siempre tan diligente a la hora de comparecer y hacerse fotos, no ha dicho nada sobre este incidente. No sabemos si es que no se solidariza con los sanitarios, si es que no se ha enterado porque anda de vacaciones o si es que estratégicamente no conviene molestar a ciertos colectivos donde puede haber una reserva estratégica de votos. Ya saben ustedes que si los del Equipo de Gobierno son expertos en algo es en ganar elecciones.
…
Ayer paró en la plaza de abastos el equipo ultraciclista Cartagena-Ricardo Fuentes como parte de las actividades de Murcia Gastronómica. Es posible que no se enteraran porque la concejal de turismo se niega a publicitar con medios municipales nada de lo que se haga en Alhama desde la Consejería (pueden revisar las agendas municipales en búsqueda del acto, que no lo encontrarán).
…
Los vecinos de la Costera, el Cañarico y Las Cañadas se quejan de que como este año no ha habido procesiones para hacerse fotos, no se han desbrozado los márgenes de los caminos correspondientes, que solían ser adecentados para la ocasión. Se ve que, como siempre, al Ayuntamiento se le va la fuerza en pensar en obras nuevas y se le olvida mantener lo que hay. ¿Por qué gastar este año uno en mantenimiento cuando en cinco o diez años de no gastarlo puedes gastar 1000 en volverlo a hacer? Al fin y al cabo, las fotos del mantenimiento, por mucho que nos enseñen como pintan los bancos de las plazas, no son muy lucidas ni generan mucho interés.
…
Leía el otro día que, en una misma ciudad, las calles con arbolado pueden tener una diferencia de hasta 9 grados con respecto a las que carecen de él. Supongo que es algo que todos sabemos de forma intuitiva, pero hay gente que se ha dedicado a medirlo. Curiosamente, dice el Plan de Ordenación Urbano de Alhama que las calles con las aceras tan anchas como las de la avenida Cartagena deben incluir obligatoriamente arbolado, pero es un detalle que se olvidó durante las larguísimas obras que sufrieron. Supongo que cuando uno es rico y puede pagarse el aire acondicionado que haga falta, esos 9 grados de diferencia no son nada. Al fin y al cabo, la calle es para los pobres.
TEMAS RELACIONADOS: