LIBRILLA

VÍDEO/FOTOS Librilla honra a Mateo Marín y Andrés Rubio

Ambos fueron víctimas de los campos de concentración nazi tras la Guerra Civil Española. Sus familiares han descubierto una placa en su memoria en el Jardín de Nuestros Mayores

Redacción | Sábado 17 de julio de 2021


Mateo Marín Núñez y Andrés Rubio Martínez serán recordados siempre en Librilla, su pueblo natal. Este viernes se ha inaugurado una placa en su memoria en el jardín de Nuestros Mayores con la presencia de sus familiares, el alcalde Tomás Baño y concejales de la Corporación municipal.

Mateo Marín y Andrés Rubio fueron víctimas de los campos de concentración nazis. Solo Andrés logró sobrevivir a Mauthaussen.

Previamente, en la biblioteca municipal se ha inaugurado la exposición “Deportación, memoria y educación”.

Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa, el historiador Alfonso Cerón ofreció a los asistentes una conferencia sobre lo acontecido a los españoles en los campos de concentración nazis y qué ocurrió con los dos librillanos que allí estuvieron.

De los datos recabados y que se pueden ver en la exposición, ambos librillanos estuvieron en el ejército republicano en la Guerra Civil española y se exiliaron a Francia. Ambos estuvieron en la Compañía de Trabajadores Extranjeros en la Línea Maginot en Francia hasta que fueron capturados por los alemanes, momento en el que sus caminos se separarían al estar en diferentes stalags en Alemania prisioneros.

Volverían a coincidir en el campo de Mauthaussen. Allí, Mateo Marín estudo un año y 10 meses y fue trasladado a Gusen después de una operación en la rodilla que no debió curar bien, pues en el campo de Gusen estuvo un mes y ocho días, antes de fallecer. La causa oficial fue 'deterioro generalizado del cuerpo, debilidad cardiovascular'. Tenía 28 años.

Por su parte, Andrés Rubio estuvo en Mauthaussen cuatro años y tres meses en el comando de trabajo de la cantina hasta la liberación del campo el 5 de mayo de 1945. Sin embargo, se desconoce qué fue de su vida tras salir del campo de concentración, porque a España no consta que regresara.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas