Colaboraciones

Almas inocentes

Vayan, consuman, saluden a sus vecinos, compren unos zapatos o bébanse una cerveza en su pueblo, y aprovechen para preguntar, que un pueblo también es preocuparse los unos de los otros, y en lugar de creerse habladurías, acudir a la fuente de la información

Marga Estrada | Jueves 08 de julio de 2021


Mi hija acababa de aprender a leer cuando empezaron a salir panfletos de “Cosas de mi pueblo”. Lo recuerdo porque vino con uno en la mano, muy preocupada, a preguntarme “si el pueblo estaba roto” porque en ese papel decía que lo iban a arreglar. Cosas de las almas inocentes, que tienden a creerse todo lo que ven en un papel.

No tengo todavía un ejemplar del que andan repartiendo por las casas. Supongo que hace mucho calor para repartir 9.000 ejemplares de un tirón. (Una pasta, imprimir en esa calidad de papel tantos ejemplares. No me digan que lo del Partido Socialista de Alhama con el dinero no es poderío. Al fin y al cabo, lo entienden como inversión, que lo que importa es ganar elecciones).

Como digo, no tengo el panfleto entero, me tengo que conformar con la portada, pero ya lo tendré y os lo contaré. Me quedo con lo de los 14 millones de euros que dice haber destinado el ayuntamiento para proteger a los vecinos de la pandemia y contribuir a la reactivación económica del municipio. 14 millones de euros, que se dice pronto. Es mucho dinero y resulta determinante el que destaquen la cantidad que dicen haber gastado y no los resultados obtenidos. La prensa, especialmente cuando viene de parte, cuando uno deja de ser un alma inocente, no puede ser el único medio de comunicación que atienda, así que yo animo a los vecinos de Alhama, a los 22.000, ese número con el que le gusta llenarse la boca a nuestra dulce alcaldesa, a que pregunten a los pequeños comerciantes y hosteleros alhameños por el trato que han recibido a lo largo de este año largo ya por parte del Ayuntamiento, por la utilidad de las ayudas recibidas, la diligencia en las gestiones, la accesibilidad a los concejales, la predisposición que han encontrado en el Consistorio para solucionar sus problemas.

Vayan, consuman, saluden a sus vecinos, compren unos zapatos o bébanse una cerveza en su pueblo, y aprovechen para preguntar, que un pueblo también es preocuparse los unos de los otros, y en lugar de creerse habladurías, acudir a la fuente de la información.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas