El Comité de Seguimiento del Covid19 ha decidido cerrar el interior de los locales de ocio nocturno (aquellos con licencia de bar de copas, karaoke, pubs y similares) que solamente podrán operar con las terrazas de las que dispongan y con las mismas normas que rigen en la hostelería.
Además, ha decidido reducir el aforo de las celebraciones a los niveles anteriores y quedarán suspendidos en los municipios que estén en un nivel 4. Estas medidas entran en vigor este sábado.
De esta manera, se vuelve a los niveles anteriores recogidos en el Documento Técnico. Para el Nivel 1-Bajo se permite el 75 por ciento del aforo del local con un máximo de 100 personas en interior y de 200 si es al aire libre. Para el Nivel 2-Medio, el 50 por ciento del aforo y 50 personas máximo si el local es cerrado y 100 personas si es al aire libre.
Asimismo, para el Nivel 3-Alto, se decreta un máximo del 30 por ciento del aforo con un máximo de 30 y 60 personas respectivamente si es en interior o exterior. En caso de decretarse el Nivel 4-Muy Alto, se suspendería cualquier actividad relacionada con este tipo de celebraciones.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha explicado que el resto de las normas vigentes regionales y municipales se mantienen hasta la próxima reunión del Comité el próximo lunes 12 de julio como viene siendo habitual.
Asegura el consejero que el origen del aumento de los contagios es el mal uso de la mascarilla. La población ha relajado las medidas de precaución tras la entrada en vigor de la nueva normativa.
La incidencia se está dando más en los jóvenes de 15 a 29 años, que son más de la mitad de los contagios nuevos en la última semana.
El principal foco es el ocio y las celebraciones sociales, como fiestas y bodas, ha explicado Pedreño.
Pedreño asegura que el Ministerio de Sanidad ha dejado "desamparada" a las comunidades autónomas y un año más es la Región la que tiene que adoptar medidas sin que el Gobierno central haya articulado un marco jurídico seguro.
100.000 vacunas de menos
Respecto a la campaña de vacunación, Pedreño ha informado de que hay citadas 69.200 personas para recibir la vacuna hasta el domingo, y que ya se ha inmunizado con al menos una dosis a 1.366.640 personas en la Región de Murcia.
“Hemos pedido al Ministerio de Sanidad que nos envíe más dosis con carácter inmediato para progresar en la campaña y empezar cuanto antes con el grupo de menores de 30 años. Este mes hemos visto reducido el número de dosis en más de 100.000 y aún no nos han informado de la previsión de envío para el mes de agosto”, ha asegurado.
En cuanto a la tasa media de incidencia en la Región, se sitúa en 112 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, y en 75,7 a siete días.