La moción para rechazar los indultos concedidos a los condenados por el 'procés' catalán ha sido rechazada en el pleno de Alhama con los votos en contra de PSOE e IU-Verdes y los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox.
La portavoz del Grupo Popular, María Cánovas, ha defendido la moción para rechazar los indultos que el Gobierno central ha concedido a los condenados por el 'procés' catalán, máxime cuando los condenados no han expresado arrepentimiento alguno e incluso aluden a reiterar los hechos que les llevaron a ser juzgados.
El edil de IU-Verdes, Juan Romero, ha puesto de relieve que la situación actual requiere altura de miras y sobre todo diálogo y no "amenazas de la derecha". Ha recordado que fue José María Aznar quien más indultó durante su Gobierno y ha recordado que el PP tiene paralizada la renovación de los órganos judiciales a los que dice defender. Romero insiste en que el asunto catalán es de carácter político y requiere, por tanto, soluciones políticas, "pero quienes viven de la crispación y el odio, lo ven como una oportunidad para sacar rédito político".
Carolina Martínez (Vox) ha criticado "las prisas" del presidente Pedro Sánchez para sacar adelante los indultos. Ha subrayado que su partido ha presentado recursos a esos indultos. "Es un insulto que Pedro Sánchez hable de concordia", ha lamentado Martínez, cuando los indultados nunca solicitaron esta medida de gracia y nada más salir han expresado su intención de persistir en esa independencia. Por tanto, ha votado a favor de la moción.
Por parte de Ciudadanos, Juan Cerón, ha expresado que un Ayuntamiento como el de Alhama "poco puede solucionar" sobre la cuestión catalana y ha expresado su voto a favor.
El edil socialista Antonio José Caja ha adelantado que la moción será rechazada y ha coincidido con Cerón en que la discusión en Alhama sobre la cuestión catalana "no tiene mucho sentido" y ha animado a la portavoz popular a retirar la moción. Caja ha preguntado al PP cuántas firmas recogieron en la puerta del Mercado de Alhama contra la concesión de los indultos. Considera que la moción es "inútil".
Cánovas ha respondido al edil socialista que en las comisiones informativas Caja no estuvo presente y por ello no pudo hacer propuestas a la moción que pide que se retire. En ese momento, Caja ha vuelto a intervenir, asegurando que asistió a las comisiones, a lo que Cánovas ha reclamado a la alcaldesa que se respetara su turno de palabra y retirara la palabra al edil socialista que no estaba respetando los turnos de intervención.
Una vez zanjado el rifirrafe la alcaldesa ha pasado la palabra al resto de grupos municipales después del "espectáculo", ha dicho de la concejal popular.
Caja ha insistido en que Cánovas "miente" y ha adelantado que se publicará la asistencia a las comisiones informativas y ha reconocido que en las tres comisiones se tuvo que ir en la tercera y ha asegurado que la responsable popular acudió tarde a una de ellas y se marchó antes del comienzo de la siguiente.
Por último, la responsable popular ha pedido disculpas a Caja pues sí estuvo en la comisión, pero ha recalcado que no propuso ninguna modificación a la misma por lo que considera que su actitud no es precisamente la de "tender puentes".