Colaboraciones

Madrugadas de sustos y poseídos

Esta nueva aventura del matrimonio Warren ya nos adelanta en los títulos de crédito que está basado en el caso real de un hombre acusado de asesinato que actuó bajo los efectos de… estar poseído por el demonio, no por el gintonic ni por los cigarrillos de la risa (que ya ibais mal encaminados)

José Luis Martínez Águila | Viernes 11 de junio de 2021


Tras una semanica de vacaciones en la que lo prioritario ha sido descansar y ponerme la vacuna esa que hace que se te peguen las cucharas, vuelvo a reencontrarme con vosotr@s. Lo primero que quiero es daros las gracias por el seguimiento de esta sección y del blog; este último lo habéis conocido porque Luis, el “boss" de esta web de noticias, decidió poner el enlace al final de todas y cada una de mis críticas audiovisuales. Y para celebrar las más de 150 visitas a “pelisenpandemia” he creado una aplicación móvil que cuando entréis al blog se os explica como se descarga.

Y después de los agradecimientos nos ponemos serios: “Expediente Warren 3” ha sido una de las pelis que he visto en esas tardes calurosas de esta semana. ¿Por qué elegir esta entre las otras 4 o 5 que he podido ver? Pues porque la de Fast and Furious 9 es igual a la 8, a la 7,… y que ya se han “pasao” mandando un coche al espacio¿?; la de “La mujer en la ventana” es como esas pelis soporíferas que echan por las tardes en las televisiones que no son de pago, y la de “Spiral, a book of Saw", que sólo se puede salvar un poco por los “castigos sangrientos" que sufren los protagonistas. Resumiendo, mucha “piojera".

En cambio, esta nueva aventura del matrimonio Warren ya nos adelanta en los títulos de crédito que está basado en el caso real de un hombre acusado de asesinato que actuó bajo los efectos de… estar poseído por el demonio, no por el gintonic ni por los cigarrillos de la risa (que ya ibais mal encaminados).

En comparación con las otras dos entregas anteriores he encontrado menos sustos y los que hay, son ya predecibles. Creo que, después de 8 películas ya de este universo creado por James Wan, el fuelle se va gastando. Aparecen nuevas entidades demoníacas y volvemos a ver en algunas secuencias a la muñeca Annabelle, de las que también hizo varias de sus pelis.

El demonio pasa del cuerpo del niño protagonista a un joven que sale con su hermana, pero lo que les resulta raro a todos es que sólo se manifiesta en algunos momentos, como si en lugar de estar poseído estuviera bajo el mandato de alguna entidad. Conforme pasen los minutos lo iréis descubriendo…

Se estrenó el 4 de junio pasado.

Lo mejor: la química que sigue siendo muy buena entre Patrick Wilson y Vera Farmiga, los actores que dan vida al matrimonio Warren. Los sustos siguen siendo el plato fuerte, aunque en menor cantidad. La escena del poseído andando por la carretera.

Lo peor: la muñeca y la monja acojonaban más que la mala de esta peli.

PULSE AQUÍ PARA LEER OTRAS CRÍTICAS

TEMAS RELACIONADOS: