Política

Cs pregunta por qué se autorizó el rezo de fin de Ramadán

La concejala de Salud y Deportes, Rosa Sánchez, explicó que se hizo una consulta a Salud Pública y se celebró cumpliendo las medidas Covid19 como se hacen en las comuniones, partidos de fútbol y otros eventos

Redacción | Miércoles 26 de mayo de 2021


En el turno de ruegos y preguntas del pleno de mayo celebrado este martes, el recién incorporado concejal de Cs Alhama, Juan Cerón, preguntó al equipo de Gobienro por qué se había autorizado el rezo colectivo de fin de Ramadán a la comunidad musulmana residente en el municipio.

Cerón consideró que dada la situación sanitaria no se debería haber autorizado para evitar aglomeraciones de personas e hizo referencia a la suspensión de este rezo colectivo en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

La concejala de Salud y Deporte, Rosa Sánchez, ha explicado que efectivamente se autorizó este rezo a la comunidad musulmana de Alhama con motivo del fin del mes sagrado de Ramadán. El rezo tuvo lugar en el campo de fútbol del complejo deportivo del Guadalentín.

Sánchez ha indicado que se hizo una consulta a Salud Pública para conocer en detalle las condiciones en las que debería celebrarse este tipo de actos en función de las normas sanitarias vigentes y así se hizo, ha sostenido en su intervención.

"¿Por qué no se iba a autorizar? ¿En qué se basan para hacer esa discriminación?", preguntó la edil socialista. De fondo, Cerón aludió a la orden de Salud. Pero Rosa Sánchez reclamó su turno de palabra y aseguró que en esa orden "no pone que la comunidad musulmana no puede realizar los rezos".

La concejala subrayó que se celebró este acto como también se celebran otros actos religiosos, así como partidos de fútbol o actividades culturales, mientras se cumplan las normas sanitarias por el Covid19. "Si usted llevara adelante esa discriminación, usted mismo se retrata", zanjó la edil socialista.

TEMAS RELACIONADOS: