Sociedad

FOT. Alhama celebra el día de la Diversidad Cultural este viernes

Esta semana se han iniciado diversas actividades educativas y de sensibilización, que culminarán este viernes 21 de mayo con más actividades en la plaza de la Constitución

Redacción | Martes 18 de mayo de 2021


Este viernes 21 de mayo está programada una jornada conmemorativa con motivo del Día de la Diversidad Cultural, Diálogo y Desarrollo. Las actividades se han iniciado este lunes y culminan el viernes en la plaza de la Constitución donde se realizará un taller de pintura al aire libre de 10:00 a 13:30 horas.

En este taller se trabajarán ilustraciones sobre la diversidad cultural sobre diferentes expresiones plásticas que van a plasmar los conceptos teóricos vistos previamente en el aula. Además, se van a exponer los trabajos de expresión plástica realizados en el aula con los alumnos participantes. Se prevé la participación de unas 55 personas.

Para el desarrollo del taller se va a contar con la colaboración voluntaria del artista plástico internacional Abdul Ghani Rajoun perteneciente a la sociedad de Bellas Artes de Sharjah.

Concretamente se van a realizar réplicas con pincel y acuarela de ilustraciones del artista, la elaboración de un mural conjunto para la expresión libre de la diversidad, y la realización de un collage intercultural y dibujo libre sobre la diversidad.

Además, se han impartido talleres de 'Sensibilización sobre diversidad cultural', de dos horas de duración, con los ocho grupos participantes en los itinerarios de la Prestación Económica del centro de Servicios Sociales. En esta iniciativa han participado los 43 alumnos a lo largo de la semana.

El taller se desarrolla durante los días lunes 17, martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de mayo. Consta de una parte teórica de los principales conceptos, con la visualización de un video explicativo para reforzar los contenidos expuestos.

Los objetivos de estas actividades son:

1. Conocer, reflexionar y adoptar valores sobre las circunstancias, las necesidades y problemas de la sociedad actual, una sociedad que como ya reconoce el R.D. 1513/2006 de 7 de diciembre es plural y multicultural.

2. Descubrimiento de lo que cada persona o grupo tiene en común con otros y el lograr establecer puentes de diálogo para negociar expectativas comunes, normas y valores para organizar la convivencia en la diferencia.

3. Aprender actitudes básicas de convivencia: solidaridad, tolerancia, respeto a la diversidad, capacidad de dialogo y participación social para concienciar, sensibilizar y valorar diferencias.

4. Reflexionar y debatir con los participantes acerca del fenómeno de la discriminación racial o étnica en la sociedad actual.

5. Concienciar sobre la importancia de identificar y abordar la discriminación racial presente en diversos ámbitos.

6. Desarrollar actitudes de convivencia positiva, favoreciendo así el acercamiento y el contacto intercultural desde el respeto.

7. Estimar la diversidad como patrimonio de la humanidad y enriquecimiento colectivo con el fin de activar procesos de desarrollo comunitario.

8. Educar y concienciar sobre la importancia del respeto en las diferencias culturales.

9. Concienciar a la población sobre la posibilidad que tienen de actuar para mejorar la convivencia cultural en su entorno.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas