En el año 2010, siendo alcalde el socialista José Espadas, quien fue un entusiasta impulsor de la idea de que el parque Paramount se instalara en Alhama, éste hizo declaraciones a los medios en reiteradas ocasiones, solicitando mejoras en las infraestructuras ferroviarias del pueblo, una parada de AVE, o lo que fuese necesario, y solicitó que se impartieran ciclos formativos relacionados con la hostelería, para adaptar la oferta de mano de obra cualificada a los requerimientos de personal de este nuevo parque temático.
Claro que sabíamos todos que estábamos en crisis, llevábamos un par de años ya sufriéndola. Pero seguramente el actual Concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, cree que lo que se debía hacer entonces era bajar los brazos y dejar de nadar para seguir a flote durante aquella crisis, abandonando así a todas aquellas familias que tan mal lo estaban pasando. Lo que se hizo en 2010 y se continuó durante la legislatura del popular Alfonso Fernando Cerón, fue todo para intentar procurar la prosperidad de nuestros vecinos, y siempre cumpliendo la legalidad.
Si el proyecto fracasó no fue porque fuese disparatado en ese momento. Simplemente no se encontraron los inversores suficientes. Prueba de ello, es que en 2015 se anuncia la instalación de un parque Paramount en las inmediaciones de Londres. Curiosamente con socios de Kuwait y China, que fueron los mercados que sondeó el difunto Jesús Samper en su búsqueda de inversores. Parque, que, por cierto, se debía inaugurar este 2021, pero los promotores han comunicado que se retrasará 3 años. Todos entendemos que debido a la crisis sanitaria COVID-19, no es el mejor momento para abrir un parque temático. Estos megaproyectos no son fáciles y pasan por muchas fases.
Todo el que alguna vez ha trabajado e intentado llevar proyectos a cabo sabe que no siempre tiene uno éxito, pero que cuando seguro no se tiene es cuando no se intenta.