El director del IES Valle de Leiva, Roberto García, explica a Siete Días Alhama cómo están siendo los preparativos para la Vuelta a las aulas en el centro educativo y sus primeras impresiones tras conocer la adjudicación de las obras del nuevo centro anunciadas este jueves por la Consejería de Educación.
García explica que en estos momentos en los que la pandemia acarrea una serie de requisitos para la seguridad de profesores y alumnos echa de menos no poder disponer del prometido instituto. Un nuevo centro del que se lleva hablando durante los 17 años que lleva de director en el instituto e incluso antes de ostentar este cargo.
Ciertamente, señala, el nuevo instituto habría podido permitir el desdoblamiento de más grupos, pero en las actuales circunstancias y con los 800 alumnos matriculados, el espacio y las aulas son las que son. Aún así, con la orden dada para clases semipresenciales, se han suprimido las aulas de Música, Dibujo e Informática para poder hacer los desdobles. Con las restricciones establecidas, cada día acudirán al Valle de Leiva el 70% de los alumnos y aún así, explica García, es "demasiado".
Aunque la Consejería no ha dado órdenes explícitas, el Valle de Leiva tratará de hacer las clases en directo para los alumnos que deban permanecer en casa, de tal manera que todos los estudiantes sigan el curso a la vez. Nuevamente serán las nuevas tecnologías las protagonistas en la educación.
El director aplaude que la Consejería rectificara en pos de una vuelta al cole semipresencial, porque la presencialidad total era "un despropósito". Ahora los preparativos de la vuelta a las aulas se ha convertido en una carrera de "superviviencia" y "a contrarreloj". Por ello ha pedido paciencia tanto a los profesores, a los alumnos y a las familias.
A pesar de la merma en los alumnos que acudirán a clase, serán muchos los que se encontrarán en los pasillos, en el patio y cuando tengan que acudir al aseo a pesar de la restricción de aforo. "Los profesores no podemos estar vigilando todos los aseos", señala el director quien explica que los recreos se han escalado cada cinco minutos y con ello estarán 20 minutos todos juntos".