sietediasalhama.com

VÍDEO SendAlhama cumple 10 años con una grata sorpresa

Las ocho rutas de este 2020 llevarán a los participantes a conocer el rico patrimonio natural de nuestra Región y alrededores

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 30 de enero de 2020, 14:33h

SendAlhama cumple su décimo aniversario con una nueva programación de rutas por nuestro entorno natural que viene acompaña de una sorpresa final.

El concejal de Medio Ambiente, Antonio Espinosa, ha presentado este jueves las rutas a realizar, la primera de ellas el próximo 16 de febrero cuyo escenario será Sierra Espuña.

Concretamente esta ruta explorará la zona de Abuznel en la vertiente sur del Parque Regional.

La siguiente ruta será el 29 de marzo por La Muela-Cabo Tiñoso para conocer la cala de Boletes una zona de costa vigilada por carabineros.

Para ambas rutas el periodo de inscripciones se abrirá el martes 4 de febrero.

El domingo 26 de abril, SendAlhama vuelve a Sierra Espuña para conocer la subida al Cairel y visitar el gran mirador desde donde se ve el valle de Pliego.

El 24 de mayo visitarán la Sierra de Peñarrubia, en Lorca, donde se visitará el Cejo de los Enamorados y su leyenda.

Para ambas rutas, el plazo de inscripciones se abre el martes 14 de abril.

Antes del descanso veraniego, el 14 de junio se realizará una ruta por el Noroeste, visitando la Peña Jarota en la zona fronteriza con la provincia de Albacete. El plazo de inscripciones se abrirá el martes 2 de junio.

Tras el verano, el 19 de septiembre vuelve SendAlhama para explorar La Muela. El plazo de inscripciones se abrirá el martes 8 de septiembre.

Y la sorpresa del 10º aniversario de SendAlhama consistirá en la visita al nacimiento y desembocadura del río Segura.

La visita al nacimiento del río se realizará el sábado 24 de octubre en la zona de Pontones.

El 8 de noviembre la ruta por la desembocadura descubrirá a los visitantes el bosque de pinos ubicado en las famosas dunas de Guardamar que guardan una estrecha relación con Sierra Espuña.

Son muchos los misterios a descubrir en la propuesta de rutas de SendAlhama, una oferta de senderismo interpretativo en el que además de la práctica deportiva se conocen los secretos que oculta nuestro patrimonio natural.

Algunos de ellos los ha desvelado el técnico de Medio Ambiente, José Manuel Águila, pero otros sólo se conocerán para los participantes en las rutas.

Inscripciones

Las inscripciones, una vez abierto el plazo, se podrán realizar en el Ayuntamiento, en la Concejalía de Medio Ambiente o en la Oficina de Turismo así como a través de la página web del Ayuntamiento en el sistema Hermes.

El precio por ruta y persona es de tres euros (para los niños menores de 10 años es gratis). La inscripción es estrictamente necesaria y cada persona podrá apuntar hasta cuatro personas más incluida ella misma.

Requisitos para participar

En general, las rutas propuestas no entrañan una dificultad, pero sí es necesario tener hábito de andar por sendas y caminos puesto que algunas pendientes son muy pronunciadas.

Además, es obligatorio acudir provisto de agua, calzado apto para senderismo, gorra, chubasquero y alguna prenda de abrigo. Es aconsejable llevar también un bastón, prismáticos y cámara fotográfica, así como un tentempié.

Los menores de edad deberán ir acompañados por sus padres o tutores. Los mayores de 70 deberán consultar sus condiciones en la Concejalía.

Los desplazamientos se realizan en autobús y todas las rutas tendrán como hora de concentración las 08:00 horas en el Recinto Ferial, salvo las cuatro últimas que tienen horarios diferentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios