sietediasalhama.com
El 0, el 7 y el 9, las terminaciones que más salen en El Niño
Ampliar

El 0, el 7 y el 9, las terminaciones que más salen en El Niño

El tradicional sorteo se celebrará este lunes 6 de enero a partir de las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (Selae)

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
domingo 05 de enero de 2020, 16:02h

Después del Sorteo Extraordinario de Navidad o 'El Gordo', otro de los sorteos más populares en el país es el Sorteo del Niño que se celebrará mañana lunes 6 de enero a partir de las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).

En Alhama de Murcia cayó el primer premio en el año 2016 con el número 22.654, pero son el 0, el 7 y el 9 las terminaciones que más han salido en los años que se llevan celebrando este sorteo.

El 0 lo ha hecho en 21 ocasiones, mientras que el primer premio a caído en 7 en 14 ocasiones y el 9 en 13 ocasiones.

En cambio el 3, el 8 y el 1 son los que menos veces ha terminado el primer premio del sorteo del Niño.

Este año los murcianos se han gastado una media de 21,96 euros en décimos del sorteo, mientras que el pasado año fue de algo más de 16 euros de media.

Nuestra Región se sitúa este año en el séptimo lugar de entre la media de gasto en el sorteo del Niño y por debajo de la media nacional, 18,21 euros.

Este año, el décimo del sorteo del Niño vuelve a rendir homenaje, como el sorteo de Navidad del 22 de diciembre, al Bicentenario del Museo del Prado con la imagen del cuadro 'El Niño. La adoración de los Reyes Magos', de Fray Juan Bautista Maíno que se encuentra expuesto en la pinacoteca madrileña.

Los premios

Este sorteo repartirá 700 millones de euros.

Los premios más importantes son:

  • Un Primer Premio de 2.000.000 de euros por serie.
  • Un Segundo Premio de 750.000 euros por serie.

  • Un Tercer Premio de 250.000 euros por serie.

Además, se realizan extracciones especiales de cuatro, tres y dos cifras, más los reintegros y las aproximaciones. Por ello, este sorteo reparte más premios incluso que la Lotería de Navidad.

Curiosidades del Sorteo de 'El Niño'

El Sorteo del Niño se institucionalizó en 1941 por F. Roldán y ha logrado año tras año convertirse en una tradición entre la población española como un gran acontecimiento con el que se inaugura cada nuevo año.

A raíz del rotundo éxito que supuso el primer sorteo celebrado antes de la Epifanía del Señor, se decidió al año siguiente, en 1942, transformarle en Sorteo Extraordinario.

En 1941 el sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a 150 ptas. el billete, divididos en décimos a 15 ptas. Se vendieron 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 ptas. que reportaron un beneficio de 7.700.300 ptas. al Estado.

El primer premio fue para el número 23.594 vendido en Sevilla.

En 1942, el Primer Sorteo Extraordinario del año, contaba con 3 series de 56.000 billetes cada una, a 250 ptas. el billete, divididos en décimos, de 25 ptas. Los números y poblaciones agraciadas con los 3 primeros premios fueron:

  • 1º Premio de 2.000.000 de ptas. al número 52.434 en Murcia.
  • 2º Premio de 1.000.000 de ptas. al número 27.541 en Getafe (Madrid), Bilbao y Albacete.
  • 3º Premio de 750.000 ptas. al número 35.285 en Arucas (Las Palmas), Valdepeñas (Ciudad Real) y Valencia.

1999 fue el primer año en que se celebró el Sorteo el día 6 en vez del 5 de enero.

En el año 2012, el Sorteo Extraordinario de "El Niño" se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 "La Pepa" y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios