El Centro Municipal de Atención Psicosocial, a través de Zangamanga, convierte el arte en un puente hacia esa integración, la autoestima y la participación. Celebramos dieciséis ediciones de un proyecto que simboliza trabajo, ilusión y comunidad. Ayer inauguramos este proyecto que une arte y emoción para visibilizar la importancia de la salud mental y el valor de quienes forman parte del centro.
La salud mental forma parte esencial de nuestra realidad. Según las estadísticas, una de cada cuatro personas pasará por algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, lo que significa que todos, de una forma u otra, convivimos con ella.
Mi especial agradecimiento a los usuarios y usuarias, que con esta exposición nos enseñáis a mirar con otros ojos, los vuestros, y a hacernos crecer en lo personal y en lo humano. Gracias también a todo el equipo profesional del Centro Psicosocial, encabezado por Mari Carmen Contreras; a los voluntarios como Isabel Campos al frente; a los familiares y al arteterapeuta Andrés Guillén (Murfy) que pone el testigo de Ruth Menzel.