Tan importante como los libros o el material escolar para la vuelta al cole es realizar un examen de la vista a los estudiantes. De hecho, defectos de visión tan comunes en los alumnos como la miopía pueden afectar negativamente al aprendizaje y al redimiento escolar. Así lo advierte Ester Grañe, óptico-optometrista de Óptica Espuña.
La miopía es un defecto refractivo que se produce por el alargamiento del globo ocular, lo que provoca que el enfoque se realice por delante de la retina y la visión de objetos lejanos sea borrosa.
Ester Grañe explica que se trata de un problema muy habitual entre los estudiantes hasta el punto de que puede considerarse una pandemia. Además del componente genético, este defecto de la visión se ve favorecido por factores ambientales como el estilo de vida más sedentario, la utilización excesiva de pantallas digitales y el uso frecuente de la visión de cerca porque pasamos menos tiempo al aire libre.
Actualmente hay varias opciones en el control de la miopía para ralentizar su crecimiento. En primer lugar están las lentes optálmicas, es decir, las gafas. A diferencia de las lentes de contacto, no son un método invasivo. Sus cristales están diseñados con un enfoque positivo asimétrico para controlar este problema de visión.
Por otro lado, tenemos las lentes de contacto rígidas o blandas, que tienen varias zonas de enfoque y existen en formato diario, mensual o trimestral.
Y finalmente están las lentes Orto-k, que se utilizan durante el sueño. Mientras el usuario duerme, este tipo de lentes realizan un ligero moldeo sobre la córnea para que durante el día la visión sea correcta. Su característica clave es la reversibilidad ya que al dejar de usarlas, la córnea recupera su forma original sin dejar secuelas.
Cada método es más apropiado según la persona. En cualquier caso, advierte Ester Grañe, lo importante es realizar un control periódico de la miopía. Un espacio de entre 4 y 6 meses es el más adecuado para realizar las revisiones. Y ahora que empieza el curso escolar, es un buen momento para el primer examen ya que tras las vacaciones los ojos han estado relajados.