sietediasalhama.com

La CARM recuperará el sendero del Estepar en Sierra Espuña

Esta actuación servirá para recuperar el trazado original del camino, de gran valor paisajístico y ecológico, frenará la erosión y ordenará el paso de senderistas en uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Región. La inversión es de 33.000 euros y será financiada en un 60% con fondos europeos Feder

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 25 de agosto de 2025, 13:48h
El Parque Regional de Sierra Espuña contará con el sendero del Estepar, uno de sus espacios más característicos de este paraje, totalmente renovado. La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor realizará una actuación de mejora para recuperar este itinerario tradicional, muy frecuentado por los visitantes, informa el Gobierno regional en una nota de prensa.

El objetivo es reforzar la seguridad y comodidad durante el recorrido, así como proteger el entorno natural, y favorecer así un tránsito más ordenado, seguro y sostenible de los visitantes que recorren cada año este espacio.

Se trata de un trazado de gran valor paisajístico y ecológico que, sin embargo, presenta en la actualidad un deterioro en diversos tramos debido a la erosión por escorrentía, desprendimientos y proliferación de vegetación arbustiva que invade el camino. Esta situación ha generado desvíos espontáneos fuera del camino principal, lo que ha provocado la apertura de atajos y ramales alternativos y la compactación de nuevas sendas que afectan negativamente al paisaje y a la vegetación.

Para evitar este impacto y asegurar una visita segura y respetuosa con el medio ambiente, el proyecto actuará en varios frentes: recuperación del sendero original, cierre de pasos alternativos fuera del sendero, restauración de las zonas más afectadas por la erosión y adecuación del trazado a las condiciones naturales del terreno. La intervención permitirá así ordenar el flujo de visitantes, frenando los procesos erosivos y mejorando la accesibilidad del recorrido sin comprometer la conservación del entorno.

Esta actuación, afirma el Gobierno regional, se enmarca en la estrategia dirigida a garantizar un uso público sostenible en los espacios naturales protegidos y mejorar las infraestructuras de acceso y conservación en enclaves tan representativos como Sierra Espuña.

En su nota de prensa, el Ejecutivo regional afirma que con esta iniciativa la Comunidad da un paso más en la conservación y mejora de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Región de Murcia, garantizando tanto la protección del patrimonio ambiental como el uso público sostenible de sus recursos. La intervención refuerza el compromiso del Gobierno regional con el mantenimiento de las infraestructuras naturales y la mejora de la experiencia de los visitantes en entornos de alto valor ecológico.

El presupuesto de los trabajos es de casi 33.000 euros, financiados en un 60 por ciento con fondos europeos FEDER y en un 40 por ciento con fondos propios de la Comunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios