El Pregonero de la Semana Santa 2025, Pedro Ramón Martínez, ha subido este domingo las escaleras del altar de la Iglesia de San Lázaro emocionado y nervioso por la responsabilidad del momento. "Se me va a salir el corazón por la boca", ha confesado al público que abarrotaba los bancos del templo.
Sin embargo, Pedro Ramón Martínez no ha estado solo. Le han acompañado en su discurso los componentes de la Banda Titular del Ateneo Músico Cultural Maestro José Antonio Ayala, que han puesto la banda sonora a sus palabras.
El Pregonero ha dedicado su primera parte del discurso para recorrer los diferentes actos de la Semana Santa, centrándose en los momentos cumbres de la procesiones. También ha aprovechado para reconocer la labor de las diferentes cofradías y hermandades y ha destacado algunas de sus principales imágenes.
A continuación, en la segunda parte, Pedro Ramón Martínez ha cambiado el tomo para ofrecer un pregón más personal, compartiendo sus vivencias y dejando claro en todo momento su pertenecia a la Cofradía de San Juan Evangelista. "Soy blanco y sanjuanista de corazón, pero mi cabeza me dice que también soy, en parte, del resto de cofradías y hermandades que componen las procesiones de Alhama", ha subrayado.
Luego ha descrito algunos capítulos de su infancia. "Cuando era pequeño, nuestra Semana Santa empezaba cuando mis padres nos enviaban a Santicos o Alfonso El Juli, ambos carpinteros, para que nos hicieran unas cruces de madera y salir detrás de la bandera", ha recordado.
Y ha finalizado con unas palabras que, ha señalado, le gustaría que se quedaran interiorizadas en las personas que le estaban escuchando: "En esta Semana Santa, recordemos que no sólo se trata de pasos que llevamos en las calles, sino de los pasos que damos en nuestros corazones. Es tiempo de fe, de tradición, de nuestra cultura cristiana que apasionó a nuestros mayores, que nos apasiona a nosotros y que vamos a legar a futuras generaciones. Es un tiempo para la reflexión, para el perdón y para la unión. Que cada cofradía, con sus pasos y estandartes, nos inspire a ser mejores".
A continuación, ha tomado la palabra la alcaldesa Rosa Sánchez, que durante su discurso ha pedido una aplauso para las cinco hermandades por la labor que realizan para engrandecer la Semana Santa de Alhama.
A Pedro Ramón Martínez, actual responsable de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer, la alcaldesa le ha pedido que no cambien nunca. "Te pido que mientras puedas, sigas presente en el ámbito social, cultural y asociativo para sumar tu experiencia y buen hacer como ejemplo para las generaciones actuales y futuras", ha afirmado.
Antes, el presidente de la Junta de Corfradías y Hermandades, José María Serrano, había hecho la presentación del pregonero recorriendo algunos de los principales episodios de la biografía de Pedro Ramón Martínez y destacando su presencia en la Semana Santa de Alhama de Murcia.
Ha cerrado el acto el cura Ismael Sánchez, que ha animado a los miembros de todas las cofradías a seguir trabajando y a vivir su fe en la Iglesia a través de su entrega a Dios en cada uno de sus actos.