sietediasalhama.com

La Candelaria fue la protagonista de la pasada semana

La Romería ha registrado este año el nivel de participación más alto en sus 50 años de historia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 07 de febrero de 2025, 20:12h
La semana pasada terminó con la Romería de la Cándelaria, que se convirtió en la protagonista de esos últimos siete días al registrar la participación más alta en sus 50 años de historia. Fue el pasado domingo. Un día antes, se procedió al traslado de la imagen desde la Iglesia de la Concepción a la de San Lázaro arropada por decenas de fieles.

Sin embargo, la semana empezó con asuntos más serios y graves. Por un lado, la concejala de Salud, Dori Muñoz, presentó el programa de actividades del Día Mundial del Cáncer, unos actos que buscan concienciar a la sociedad sobre la necesidad de la prevención y de la investigación.

Además, Alhama acogió las I Jornadas de Salud y Mujer, donde se promovió el bienestar femenino ante la brecha de género.

También, en el ámbito de la sanidad, la Comunidad Autónoma se comprometió a asumir el coste del autobús al Hospital de la Arrixaca a partir de 2026.

El otro asunto serio fue la conmemoración del Día Internacional en Memoria de la Víctimas del Holocausto con un recuerdo especial a los cinco alhameños que fueron internados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial y que sufrieron la barbarie nazi. Primero se llevó a cabo un homenaje a todas las víctimas en el Jardín de los Mártires. Y luego, el profesor Alfonso Cerón ofreció una conferencia sobre este asunto en la Casa de la Cultura.

Por su parte, Manos Unidas presentó su proyecto solidario, que este año se centrará en ayudar a diez pueblos tribales de la India.

En otro ámbito, la alcaldesa Rosa Sánchez y el edil de Medio Ambiente, Antonio Espinosa, recibieron al presidente de la Fundación Caminos de Iberia, que presentó un proyecto para recuperar el camino de Alhama a los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña. Además, la restauración de los pozos de la nieve recibió el Premio Europa Nostra a la Conservación.

La alcaldesa también se reunió con los alcaldes pedános para reforzar los sevicios y conocer las principales necesidades de esos núcleos de población. Así mismo, el Ayuntamiento decidió impulsar el proyecto Regreenx de la Unión Europea para conseguir una Alhama más verde y sostenible.

Por su parte, el Grupo Folklórico Villa de Alhama presentó su festival infantil 'Por San Blas la jota bailarás', que se celebra este fin de semana en el Teatro Velasco.

El Ayuntamiento anunció que retoma su compromiso de inserción laboral de personas con trastorno mental grave y/o adicciones. Y el colegio Ricardo Codorníu recaudó con su VII Carrera Solidaria 4.221 euros para la Asociación Síndrome de Malan.

El concejal de Educación, Antonio García, asistió a la entrega de premios al esfuerzo organizada por el Instituto Valle de Leiva.

El artista alhameño Yeidos presentó en la Casa de la Cultura su disco 'Detrás del cuadro'.

El Grupo Swing ofreció un concierto solidario en el Teatro Velasco a beneficio de los damnificados por la DANA de Valencia.

Y en el área de deportes, el Pabellón Adolfo Suárez acogió el Campeonato Regional Júnior de Judo y la Copa Federación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios