sietediasalhama.com

"Los alumnos se creen más un bulo de redes sociales que lo que les dice su profesor"

El profesor alhameño Alfonso Cerón confiesa que se siente "un poco frustrado" al ver cómo muchos jóvenes, que no saben qué es la extrema derecha ni el fascismo, tienen pensamientos ultras

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 24 de enero de 2025, 22:10h
"Voy a decir la verdad. Tengo la sensación personal de que en la educación hemos fracasado". Ése es el pensamiento de Alfonso Cerón Aledo, profesor jubilado que esta mañana ha participado en la presentación de los actos que tendrán lugar en Alhama de Murcia el próximo lunes con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Cerón explica que lleva tres años recorriendo una veintena de institutos de la Región con sus charlas sobre los deportados. Y en esas visitas, los docentes le cuentan que muchísismos estudiantes tienen pensamientos ultras. "Son alumnos que no saben lo que es la extrema derecha ni saben lo que es el fascismo", asegura.

Señala que la mayoría de la gente conoce algo de los campos de concentración nazi, pero casi nadie sabe nada de los 313 campos de concentración que hubo en España con el dictador Francisco Franco; y la única diferencia de algunos de ellos con los de Hitler es que no tenían cámaras de gas.

"Siento que los profesores hemos fracasado en educar a la juventud. Personalmente tengo un poco de frustración porque no hemos logrado hacer que la gente tenga otro tipo de pensamiento. No me estoy refiriendo a que sean de izquierdas", explica.

"En las charlas a los alumnos, les digo que pueden ser de izquierdas, de centro, de derechas, donde quieran, pero que la opinión se la fabriquen ellos, que crean los que ellos quieran a partir de sus lecturas y de su formación. Que nadie les dé soluciones. Y que no se fíen de las soluciones fáciles. La sociedad es muy compleja y los problemas también. Un problema complejo no puede tener soluciones fáciles", señala.

Confiesa que siente "un poco de frustración" con la actual situación política nacional e internacional. "En general, los educadores no hemos sabido hacer una sociedad que tenga valores de solidaridad, democracia, derechos humanos... valores universales, que no son de la izquierda o de la derecha", insiste.

"Hoy las redes sociales tienen una influencia enorme. Los alumnos se creen más un bulo de redes sociales que lo que les dice su profesor", se lamenta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios