sietediasalhama.com

VÍD. 16 personas lograron un empleo en 2021 con El Candil

La asociación y el Ayuntamiento de Alhama que facilita los espacios de formación han presentado una nueva edición de los programas de empleabilidad que benefician este año a 55 personas

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 23 de febrero de 2022, 14:33h

El pasado año 2021 16 personas encontraron empleo gracias a los programas Labor de la Asociación El Candil. Estos programas mejoran la empleabilidad de mayores y menores de 30 años para mejorar su inserción socio-laboral a través de diferentes acciones formativas. Estos programas se realizan con usuarios de Alhama, Librilla, Totana, Mazarrón, Puerto de Mazarrón y Aledo.

El Ayuntamiento de Alhama apoya estos programas, financiados por el Fondo Social Europeo y la CARM, cediendo los espacios para la realización de las formaciones. Se trabaja con personas en riesgo de exclusión y especial vulnerabilidad así como con jóvenes en riesgo de exclusión. El objetivo fundamental es la consecución de un empleo mediante el desarrollo de un itinerario de inserción individualizado.

La edil de Bienestar, Nani Navarro, junto con la presidenta del colectivo El Candil, Ginesa Rubio, trabajadora social y técnica del programa, María Cayuela, han presentado el balance de los principales resultados obtenidos en el municipio de Alhama, durante el año 2021. Los datos más significativos a resaltar son:

- 45 personas atendidas (24 adultos y 21 jóvenes -menores de 30 años-), con las que se ha diseñado y desarrollado su itinerario individual de inserción sociolaboral, con la realización de varios cursos de formación. 36 usuarios han participado en los cursos de formación de competencias básicas para la búsqueda de empleo, 28 de ellos han realizado cursos de formación ocupacional en oficio, y a nivel de intermediación laboral se ha contactado con 112 empresas a las que se le han propuesto 35 candidatos del municipio de Alhama. En esta edición pasada se han firmado dos convenios con dos empresas (Supermercados Costto y Cash Lola) para poder realizar las prácticas no laborales de la formación impartida de actividades auxiliares de comercio. En cuanto al acompañamiento social han sido 29 personas atendidas, y siete han realizado de formaciones externas.

- 15 personas (6 adultos y 9 jóvenes) han conseguido un empleo, gracias a la intermediación de El Candil con el tejido empresarial del municipio.

El proyecto Labor un paso hacia la empleabilidad y Labor 2.0 Garantía Juvenil son programas que se vienen trabajando conjuntamente con la concejalía de Bienestar Social, desde el centro de servicios sociales se coordinan todas las actividades, así como con la oficina del SEF del municipio y el resto de organismos y agentes.

55 personas en la edición 2022

Este año 2022 tiene un periodo de ejecución de nueve meses y el número de participantes que hay previsto atender es de 55 personas que pertenecen al proyecto de Garantía Juvenil y al Proyecto Labor de adultos. "Estamos planificando las formaciones, tenemos previsto dos cursos de competencias básicas para el empleo. una edición para cada uno de los proyectos y que están formados por diferentes módulos" ha explicado María Cayuela, trabajadora social.
El proyecto Labor está financiado por el Fondo Social Europeo y cofinanciado por la CARM, el Ayuntamiento de Alhama colabora en todo lo necesario logísticamente: cesión de despacho, aulas de formación, equipamiento y limpieza de esos espacios. Además, se da información del programa a los potenciales beneficiarios, valoración social y derivación de los participantes, etc.
El trabajo desarrollado en Alhama es un recurso complementario a las actuaciones que se hacen desde el centro de Servicios Sociales y el centro de Formación y Empleo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios