La semana pasada la FEMP entregó en Madrid los II Premios Nacionales a las Buenas Prácticas del Programa Marco Agente Tutor de los que Alhama fue uno de los programas galardonados. María Díaz, Laura García y Miguel Ángel Blaya recogieron el premio acompañados de la alcaldesa Mariola Guevara.
Este lunes los responsables del programa 'A otro nivel' han contado a Siete Días Alhama cómo se sintieron ese día y cómo desarrollan su labor en nuestro municipio.
Los tres reconocen que este premio ha venido a ser un refuerzo positivo a la labor que llevan realizando desde hace años. Con sus sinsabores, es una labor que tiene su lado positivo y eso reconforta.
Sobre el papel, el objetivo es prevenir y reducir el absentismo escolar y combatir así el abandono temprano de los estudios en el municipio.
En la práctica, María, Laura y Miguel Ángel son los que reciben a esos estudiantes que son 'problemáticos' en el aula y son expulsados del centro o que empiezan a faltar a clase sin justificación... en definitiva, que están a punto de tirar la toalla en los estudios.
Con ellos trabajan atajando los problemas y obstáculos que impiden a estos menores continuar sus estudios con el resto de estudiantes.
Una labor que se complementa con la familia. En la mayoría de los casos, explican a este diario, las familias se implican y se toman en serio la labor que se realiza con sus vástagos. En general, la figura del policía tutor es bienvenida en el seno familiar haciendo que se tomen más en serio el proceso para reconducir la situación que ha llevado a ese estudiante a faltar a clase.
El camino no es fácil. En ocasiones está lleno de obstáculos que se van salvando hasta que llegó la pandemia para ponerlo aún más difícil. María y Laura recuerdan este momento de especial dificultad a la hora de trabajar y obtener resultados como los que se conseguían antes de la irrupción del Covid19 a nuestras vidas.
Antes se podían hacer dinámicas de grupo, por ejemplo, lo que suponía un trabajo en común, incluso entre los propios estudiantes, motivándose entre sí. Por el momento, ese trabajo en grupo tendrá que esperar.
Y también hay casos difíciles. Esos que te precupan algo más y que, en ocasiones, te lleva algún susto que otro, pero con un final feliz.
Más feliz es cuando esos jóvenes que pasaron por las manos de María, Laura y Miguel Ángel se reencuentran y les cuentan sus logros y objetivos conseguidos, como reconocen en esta entrevista.
Es por ello que este programa no solamente quiere 'salvar' del abandono escolar a los estudiantes que en un momento dado 'desconectan' del sistema, es devolverles la confianza en ellos mismos para que apuesten por su futuro y cumplan sus sueños, inciden.