La portavoz del Grupo Popular y presidenta del PP de Alhama, María Cánovas, afirma que el Gobierno del PSOE en Alhama "vive de las rentas del Gobierno del PP" en la legislatura 2011-15, algo que quedó patente en el pleno de Debate sobre el Estado del Municipio. "Viven pensando en el futuro, en proyectos que no han cumplido y nunca cumplirán", asevera, como es el caso del pabellón del Praíco, el futuro balneario o las obras de rehabilitación del Castillo.
La líder popular alhameña recuerda que al principio de esta legislatura y, a pesar de que el Ayuntamiento goza de unas cuentas saneadas, el PSOE de Alhama subió los impuestos a los alhameños y subieron los sueldos de los 11 concejales socialistas. "Once concejales que cobran un sueldo completo, que no hacen absolutamente nada y que tienen completamente abandonado el municipio", ha asegurado Cánovas.
Cánovas afirma que la calidad de la gestión socialista se ve en la gestión de las obras del Praíco, la gestión del personal del Ayuntamiento, el auditorio o la renovación de las redes de abastecimiento. En este sentido, en el pleno el concejal José Pedro Otón puso de relieve el gasto de 154.000 euros en el Auditorio Municipal, instalación que se eliminará puesto que no aparece contemplado en el futuro proyecto del Parque de La Cubana o la falta de planificación en las obras de renovación de la red de agua potable y la de saneamiento.
La pandemia, continúa Cánovas, ha sido y es "un momento duro" para el municipio especialmente por las consecuencias económicas. La responsable popular recuerda que desde el PP de Alhama se han puesto en contacto con el "tejido vivo" del municipio para conocer de primera mano las necesidades que se han derivado de la situación sanitaria.
La líder popular alhameña achaca al PSOE la falta de coordinación con el Gobierno de la Comunidad, mientras desde el PP de Alhama se ha tratado de tender puentes que ya se materializan en la licitación de las obras del Centro de Salud, la RM515 y 6,5 millones de euros para Educación, Servicios Sociales y Salud.